
Por Jorge Alberto Hidalgo Toledo
Hoy día sabemos la utilidad que tiene en el proceso cognitivo el uso de mapas mentales. Si estás pensando incorporarlos como herramienta educativa te invito a que veas la presentación desarrollada por los señores de Flexus (http://mapas.az11.net). La primera parte de la presentación te será útil por la explicación y los recursos que te ofrecen. Al final te invitarán a comprar o probar su software. Gracias a Dios no es el único así que te convendrá ver algunos otros. En lo particular yo soy usuario de Novamind. Pero existen otros como Inspiration -que es muy sencillo y útil-, Notemind un shareware nada caro y funcional, Omnigraffle -para los maqueros, aunque realmente es una herramienta para diagramas, pero funciona bien-. En Wikipedia, aparece un breve explicación de lo que son y te dan el link para ver el Kdissert mejor conocido como KDE. Si te interesa probar un software puedes usar el Freemind, es gratuito y lo puedes descargar en: http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page
Un texto interesante sobre los mapas mentales puede ser el siguiente: http://www.12manage.com/methods_mind_mapping_es.html
Si conoces algún otro software que puedas recomendarnos no dejes de compartirlo en este espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario